Contenido
Fórmula Editorial
Abreviaturas
Ley Federal del Trabajo
1. Ley Federal del Trabajo
Reglamentos de la Ley Federal del Trabajo
2. Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo
3. Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de sanciones
Seguro Social
4. Ley del Seguro Social
Reglamentos de la Ley del Seguro Social
5. Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización
6. Reglamento del Recurso de Inconformidad
Acuerdos del H. Consejo Técnico del IMSS
7. ACDO.AS2.HCT.270224/35.P.DIR Lineamientos generales para la condonación de multas en el IMSS (DO 22-III-2024)
8. ACDO.AS2.HCT.270224/37.P.DIR Criterio número 01/2024/NV/SBC-LSS-27-I, prestaciones en materia de teletrabajo derivadas de obligaciones patronales de proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de equipos necesarios para el teletrabajo y asumir pago de servicios de telecomunicación y electricidad, no integran el SBC (DO 22-III-2024)
9. ACDO.AS2.HCT.260623/160.P.DIR Criterio número 02/2023/NV/SBC-LSS-27-IV, pagos excedentes al monto máximo de la PTU y por bono de productividad,
integran al salario base de cotización (DO 7-VII-2023)
10. ACDO.AS2.HCT.300523/128.P.DIR Criterio número 01/2023/NV/SBC-LSS-27-VIII, a efecto de orientar a patrones o sujetos obligados respecto de la exclusión
de aportaciones a fondos de planes de pensiones en la integración del salario base de cotización (DO 8-VI-2023)
11. ACDO.AS2.HCT.270422/107.P.DIR Reglas de carácter general para la obtención de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de
seguridad social (DOF 22-IX-2022)
INFONAVIT
12. Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Reglamentos de la Ley del INFONAVIT
13. Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y entero de descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
14. Reglamento para la imposición de multas por incumplimiento de las obligaciones que la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para
los trabajadores y sus Reglamentos establecen a cargo de los patrones
Sistemas de ahorro para el retiro
15. Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
16. Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
Otros ordenamientos
17. Resolución del Consejo de Representantes de la Sexta Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas
(DOF 18-IX-2020)
18. Resolución que señala las Empresas Exceptuadas de la obligación de Repartir Utilidades (DOF 19-XII-1996)
19. Acuerdo por el que se dan a conocer las disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios
especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo (DOF 24-V-2021)
20. Cuotas al IMSS y Calendario de días de cotización y entero 2025
Contenidos adicionales en la versión ProView
En la versión ProView podrán consultarse un mayor número de ordenamientos laborales y de seguridad social, a saber:
Reglamentos de la Ley Federal del Trabajo
21. Reglamento de los 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo
22. Reglamento de Agencias de Colocación de Trabajadores
23. Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
24. Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
25. Reglamento sobre las Comunicaciones Públicas a que se refieren los Artículos 19.9 del Capítulo Laboral del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) y el Artículo 23.11 del Capítulo Laboral del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC) (DOF 7-IV-2023)
26. Aviso General mediante el cual se da a conocer la dirección electrónica en la cual podrá ser consultado el Reglamento Interior de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
27. Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
28. Estatuto Orgánico del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
29. Acuerdo por el que se hace del conocimiento el inicio de las funciones registrales a nivel nacional del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
30. Acuerdo por el que se inician las funciones en las Oficinas Estatales y de Apoyo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en las entidades
federativas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz de Ignacio de la Llave
31. Acuerdo por el que se inician las funciones en las Oficinas Estatales y de apoyo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en las entidades
federativas de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán
32. Acuerdo mediante el cual se da a conocer la circunscripción territorial de las Oficinas Estatales y de Apoyo del Centro Federal de Conciliación y Registro
Laboral, y su competencia, en el marco de la tercera etapa, así como la modificación a las circunscripciones correspondientes a la primera y segunda etapa de la implementación de la reforma en materia de justicia
laboral
33. Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de días inhábiles y de suspensión de labores ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para el año 2024
34. Aviso mediante el cual se da a conocer el domicilio de la sede central del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
35. Aviso mediante el cual se da a conocer el cambio de domicilio de diversas Coordinaciones Generales del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
36. Lineamientos Generales para los Procedimientos de Democracia Sindical
37. Lineamientos para el Procedimiento de Conciliación Prejudicial Individual
38. Protocolo para el procedimiento de legitimación de contratos colectivos de trabajo existentes
39. Lineamientos para el Procedimiento de Conciliación Prejudicial Individual Vía Remota
40. Lineamientos para la Conciliación Colectiva
41. Extracto del Acuerdo por el que se inician las funciones en la Oficina de Apoyo Estatal de Naucalpan, adscrita a la Oficina Estatal del Estado de México, y Oficina de Apoyo Estatal de Orizaba, adscrita a la Oficina Estatal de Veracruz de Ignacio de la Llave, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
42. Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
43. Reglamento de la Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
Ayuda alimentaria para los trabajadores
44. Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores
45. Reglamento de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores
Reglamentos de la Ley del Seguro Social
46. Instructivo para el Trámite y Resolución de las Quejas Administrativas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
47. Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social
48. Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado
49. ACDO.AS2.HCT.290818/208.P.DPES Aprobación de las Disposiciones para la prestación del Servicio de Guardería del IMSS (DOF 11-XII-2018)
50. Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social
51. Reglamento de la Ley del Seguro Social para la constitución, inversión y uso para la operación de las Reservas Financieras y Actuariales y la Reserva General Financiera y Actuarial, así como para la determinación de los costos financieros que deberán reintegrarse a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento
52. Reglamento de la Ley del Seguro Social, en Materia de Administración y Enajenación de Bienes Adjudicados con Motivo de la Aplicación del Procedimiento Administrativo de Ejecución
Acuerdos del H. Consejo Técnico del IMSS
53. ACDO.AS2.HCT.300424/82.P.DIR Reglas de carácter general para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de las
personas trabajadoras independientes o por cuenta propia (DO 28-V-2024)
54. ACDO.AS2.HCT.260623/161.P.DPES Reglas Generales, lineamientos, datos, documentos y formatos específicos que se deben proporcionar o adjuntar para diversos trámites ante el IMSS, en materia de prestaciones en dinero (DO 22-IV-2024)
55. ACDO.AS2.HCT.121223/340.P.DIR Simplificación y desregulación de trámites que la Dirección de Incorporación y Recaudación tiene registrados ante la
Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (DO 15-I-2024)
56. ACDO.AS2.HCT.310822/230.P.DIR IMSS refrenda que personas trabajadoras menores de edad con relación laboral son sujetos del régimen obligatorio
del Seguro Social (DOF 12-IX-2022)
57. ACDO.AS2.HCT.300322/68.P.DIR Lineamientos generales para cumplir con la presentación de información de los contratos de prestación de servicios u obras especializados (DOF 13-IV-2022)
58. ACDO.AS2.HCT.260820/216.P.DIR Reglas de carácter general de la Prueba piloto de esquema simplificado para la lVRO del Seguro Social de personas
trabajadoras independientes (DOF 13-I-2021)
59. ACDO.AS2.HCT.240620/170.P.DIR Lineamientos generales para el uso del Buzón IMSS (DO 9-VII-2020)
60. ACDO.AS2.HCT.220720/190.P.DIR Reglas de carácter general de la Prueba piloto fase II para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al régimen obligatorio del Seguro Social (DOF 31-VIII-2020)
61. ACDO.AS2.HCT.070420/119.P.DPES Autorización de la certificación del estado de embarazo y expedición de incapacidades por maternidad desde plataformas digitales de acceso remoto (DOF 4-V-2020)
62. ACDO.AS2.HCT.250320/97.P.DPES Expedición del permiso especial por contingencia, homologable a la incapacidad temporal para el trabajo, desde plataformas digitales de acceso remoto, a disposición de los asegurados y patrones (DOF 4-V-2020)
63. ACDO.AS2.HCT.260124/27.P.DIR Costos de mano de obra por metro cuadrado para la obra privada y pública vigentes a partir del 1-II-2024 (DO 8-II-2024)
64. ACDO.AS3.HCT.281123/311.P.DF Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica 2024
65. ACDO.AS2.HCT.300419/150.P.DIR Dispensa de la obligación de garantizar el interés fiscal a los patrones y demás sujetos obligados (DO 9-V-2019)
66. ACDO.AS2.HCT.270219/95.P.DIR Lineamientos generales del firmado electrónico de documentos por funcionario competente del IMSS, notificados de forma personal y sus medios de comprobación de integridad y autoría (DOF 29-III-2019)
67. ACDO.AS2.HCT.280218/42.P.DPES Autorización a los servidores públicos del IMSS para utilizar la FIEL emitida por el SAT en la suscripción de las actuaciones y resoluciones de los procedimientos administrativos inherentes al otorgamiento de las prestaciones en dinero que prevé la LSS (DOF 9-V-2018)
68. ACDO.SA2.HCT.280617/149.P.DIR Formatos y reglas para la formulación y presentación del dictamen de obligaciones en materia de seguridad social con el SIDEIMSS (DOF 13-VII-2017)
69. ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR Reglas aplicables a los patrones y sujetos obligados dedicados de forma permanente o esporádica a la construcción,
para registrar las obras de construcción, sus fases e incidencias (DOF 13-VII-2017)
70. ACDO.SA2.HCT.240216/55.P.DJ Facultad para ratificar o rectificar clase, fracción y prima de riesgo de ejercicio concurrente por el Titular de la Delegación o Subdelegación (DOF 1-III-2016)
71. ACDO.SA1.HCT.250614/141.P.DIR Disposiciones de carácter general para la aplicación del estímulo fiscal al pago de las cuotas obrero-patronales al Seguro Social
72. ACDO.SA2.HCT.280813/234.P.DIR Reglas de carácter general para el uso de la FIEL, cuyo certificado digital sea emitido por el SAT, en los actos que se realicen ante el IMSS
73. 325/2003 Asignación del Registro Patronal Único del IMSS
74. 43/2004 Lineamientos para la asignación de número patronal de identificación electrónica y certificado digital (NPIE)
75. 533/2006 Lineamientos para la adhesión de los Números Patronales de Identificación Electrónica de las Sucursales al Número Patronal de Identificación Electrónica de la matriz
76. 701/2002 Pago en parcialidades o diferido de créditos fiscales a favor del IMSS
77. ACDO.AS2.HCT.240210/26.P.DPES Delegación de la facultad para conceder, rechazar y modificar pensiones del IMSS
Reglamentos de la Ley del INFONAVIT
78. Reglamento Interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autónomo
79. Reglamento de la Comisión de Inconformidades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
80. Reglamento para la Continuación Voluntaria Dentro del Régimen del Infonavit
81. Estatuto Orgánico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Otros ordenamientos laborales
82. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones relacionadas con la LFT
83. Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que fija los salarios mínimos generales y profesionales que
habrán de regir a partir del 1 de enero de 2025
84. Decreto por el que se aprueba el Convenio 190 sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, adoptado en Ginebra, el veintiuno de junio de dos mil diecinueve
85. Decreto por el que se aprueba el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el Trabajo Forzoso, 1930, adoptado en Ginebra, el once de junio de dos
mil catorce
86. Acuerdo General 3/2013, del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la determinación del número y límites territoriales de los Circuitos
Judiciales en que se divide la República Mexicana; y al número, a la jurisdicción territorial y especialización por materia de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito 14
87. Acuerdo por el que se adscriben orgánicamente las Unidades Administrativas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
88. Acuerdo por el que se crea el Programa de Verificación Laboral Voluntaria.
89. Acuerdo por el que se dan a conocer las disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo
90. Acuerdo mediante el cual se modifica la competencia de las Juntas Especiales 17, 18 y 61 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, con residencia en Guadalajara, Jalisco y Tepic, Nayarit, respectivamente, en los términos que se indican
91. Acuerdo mediante el cual se modifica la competencia de las Juntas Especiales 19, 20 con residencia en Guadalupe, Nuevo León y 8, 8 Bis, 9 y 9
Bis con residencia en la Ciudad de México de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en los términos que se indican
92. Acuerdo por el que se suprimen y determinan competencias territoriales de las Juntas Especiales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que se indican
93. Acuerdo por el que se suprimen y determinan competencias territoriales de las Juntas Especiales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y se crean las Oficinas Auxiliares que se indican
94. Acuerdo por el que se suprimen y determinan competencias territoriales y por materia de las Juntas Especiales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y se comunica cambio de adscripción de una Oficina Auxiliar
95. Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de suspensión de labores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y su Órgano Administrativo Desconcentrado, para el año 2025
96. Acuerdo por el que se determina la circunscripción territorial de las Direcciones de Coordinación Regional, Oficinas de Representación Federal del Trabajo y Unidades Subalternas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y se delegan facultades en las Unidades Subalternas
97. Acuerdo por el que se crea el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo y se dan a conocer los formatos para informar los accidentes y defunciones de
los trabajadores
98. Acuerdo por el que se dan a conocer los lineamientos de operación y los formatos para la realización de los trámites administrativos de las agencias de colocación ante la STPS
99. Acuerdo por el que se dan a Conocer los Criterios Administrativos, Requisitos y Formatos para Realizar los Trámites y Solicitar los Servicios en Materia de Capacitación, Adiestramiento y Productividad de los Trabajadores
100. Aviso General mediante el cual se da a conocer el cambio de domicilio de la Dirección General de Capacitación Laboral de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social
101. Modelo de Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral en los Centros de Trabajo
102. Convenio de Coordinación en materia de Conciliación Laboral que celebran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y los Centros de Conciliación Laboral de las Entidades Federativas y la Ciudad de México, por el que se crea la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral
103. Relación de infracciones y sanciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo
104. Relación de Convenios Internacionales en materia de trabajo
105. Relación de Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo
Normas oficiales mexicanas
106. NOM-003-STPS-2023, Actividades agrícolas-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo
107. NOM-006-STPS-2023 Almacenamiento y manejo de materiales mediante el uso de maquinaria-Condiciones de seguridad en el trabajo
108. NOM-019-STPS-2011 Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene
109. NOM-035-STPS-2018 - Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención (DO 23-X-2018)
110. NOM-030-STPS-2009 - Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades
111. NOM-037-STPS-2022 Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo
Otros ordenamientos seguridad social
112. Decreto por el que se incorporan al régimen obligatorio del Seguro Social a los beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (DO 31-I-
2019)
113. Decreto por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la seguridad social
114. Decreto por el que se incorporan al régimen obligatorio del Seguro Social, por lo que corresponde a las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, a las personas que cursen estudios de los tipos medio superior y superior en instituciones educativas del Estado y que no cuenten con la misma o similar protección por parte del propio Instituto o cualquier otra institución de seguridad social
115. Decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar
116. Acuerdo por el que se establecen los requisitos para obtener la acreditación del Sistema de Administración y Seguridad en el Trabajo, a que se refiere el penúltimo párrafo del artículo 72 de la Ley del Seguro Social
117. Criterios normativos del IMSS para la integración al SBC de las cantidades en efectivo que se entregan a los trabajadores como previsión social, alimentación o habitación
118. Criterio Normativo del IMSS 03/2014 Integran al SBC las cantidades entregadas como indemnización por enfermedades o accidentes de trabajo no acontecidos
119. Criterio Normativo del IMSS 01/2015 Integran al SBC las cantidades pagadas en efectivo o depositadas en la cuenta de los trabajadores por concepto de días de descanso semanal u obligatorio laborados
120. Criterio Normativo del IMSS 01/2016 Integran al SBC las cantidades entregadas en efectivo o en especie a los trabajadores o depositadas en sus cuentas personales o de nómina por concepto de aportaciones a fondos o planes de pensiones
121. Acuerdo de ventanilla única de recepción de documentos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
122. Acuerdo del H. Consejo de Administración del Infonavit por el que se autoriza el uso de la Fiel en sus actuaciones como organismo fiscal autónomo (DOF 9-V-2019)
123. Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para
la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos (DO 28-VI-2017)
124. Acuerdo por el que se aprueban los Lineamientos para el uso de la e.firma como organismo fiscal autónomo, en actuaciones y actos inherentes al
ejercicio de atribuciones legales y reglamentarias, así como de procesos que realice el personal facultado del INFONAVIT (DO 23-V-2024)
125. Aviso por el que se hace del conocimiento del público en general los días del 2024, que serán considerados como inhábiles para efectos de los actos
y procedimientos a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
126. Criterio del INFONAVIT respecto a la inaplicación de la obligación patronal de presentar copia del Informe sobre la situación fiscal y los anexos referentes a las aportaciones patronales
127. Criterio Normativo INFONAVIT 01/2019 Facultad del INFONAVIT para presentar querella y promover su gestión por la presunta comisión del delito equiparable a la defraudación fiscal
128. Criterio Normativo INFONAVIT 02/2019 En los casos de incapacidades expedidas por el IMSS no se suspende la obligación patronal de pagar las aportaciones habitacionales
129. Disposiciones de Carácter General a que se refiere el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
130. Reglas de Carácter General que establecen los procedimientos a que se refiere el Artículo 29-Bis segundo párrafo de la Ley del INFONAVIT
131. Reglas para la regularización de adeudos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores mediante el otorgamiento de autorización de pago extemporáneo en parcialidades (DO 4-IV-2008)
132. Reglas para la individualización de pagos parciales de adeudos fiscales efectuados al INFONAVIT
133. Reglas para el Otorgamiento de Créditos a los Trabajadores Derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
134. Comunicado General relativo a la presentación del Aviso de Dictamen Infonavit 2024
135. Comunicado General relativo a la presentación del Dictamen INFONAVIT 2024
136. Reglas para la presentación al Infonavit del informe y los anexos del Dictamen Fiscal 2024
Convenios internacionales
137. Convenio 29 sobre el trabajo forzoso, 1930
138. Convenio 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949
139. Convenio 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo, 1973
140. Convenio 190 sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, 2019
141. Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el Trabajo Forzoso, 1930, adoptado en Ginebra, el once de junio de dos mil catorce
Indicadores
142. Porcientos de aplicación a partir de 2023 a la cuota diaria para obtener el salario fijo integrado de las percepciones de cuantía previamente conocida.
143. Límites del salario base de cotización y de aportación
144. Cuotas al IMSS 2025
145. Calendario de días de cotización y entero 2025
146. Porciento de aplicación a la pensión derivada de invalidez, vida, cesantía en edad avanzada y muerte, para obtener la nueva cuantía en caso de asignaciones familiares o ayuda asistencia
147. Relación de infracciones a la Ley del Seguro Social (Artículos 304-A y 304-B) y a sus reglamentos
148. Unidad de Medida y Actualización y Salarios Mínimos Generales
Formularios laborales
149. Solicitud de Afiliación como Centro de Trabajo (patrón)
150. Solicitud de Actualización de Afiliación como Centro de Trabajo (patrón).
151. Formato DC-1 Informe sobre la Constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad
152. Formato DC-2 Elaboración del plan y programas de capacitación, adiestramiento y productividad
153. Formato DC-3 Constancia de Competencias o de Habilidades Laborales
154. Aviso de accidentes de trabajo
Formularios seguridad social
155. Aviso de Registro Patronal Personas Morales en el Régimen Obligatorio (ARP-PM)
156. Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo (AM-SRT)
157. Solicitud de Devolución de Cantidades Enteradas sin Justificación Legal Seguros IMSS
158. Solicitud de Corrección Patronal (CORP-01)
159. Aviso para presentar Dictamen Infonavit respecto del cumplimiento de las obligaciones que la Ley del Infonavit y sus Reglamentos imponen a los patrones y demás sujetos obligados
160. Carta de presentación del Informe y los Anexos a que se refiere el artículo
29, fracción VIII, primer párrafo, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Tesis y jurisprudencias selectas
161. Selección de Tesis y Jurisprudencias de la SCJN y del TFJA