Ir al contenido

PODER LOCAL, EL - 2.ª ED. 2022

https://artintechnology-dijuris.odoo.com/web/image/product.template/75009/image_1920?unique=3066cc3
SU ORIGEN EN LA FRANCIA REVOLUCIONARIA Y SU FUTURO EN LA EUROPA DE LAS REGIONES

Editorial: TEMIS

Edición: 2ª, 2020

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-958-35-1255-1

Medidas: 24.5 x 17 x 1.8

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


565.00 565.0 MXN 565.00

565.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El Instituto Internacional de Derecho Administrativo - IIDA (www.iida-deradm.com), presenta a la comunidad jurídica la Biblioteca internacional de derecho público, la cual tiene por objeto publicar monografías sobre cuestiones de derecho
constitucional y administrativo de relevancia actual, conceptual o histórica.

El IIDA es una institución sin ánimo de lucro, de carácter académico y científico, que tiene como objeto el fomento y la promoción de la ciencia del derecho administrativo en diferentes países y en el marco de la comunidad internacional.

El volumen III de la Biblioteca constituye una obra emblemática en la doctrina del derecho público sobre la evolución histórica, a partir de la influencia de la Revolución francesa, las perspectivas futuras y el derecho comparado, en el marco de la Unión Europea, de uno de los temas fundamentales de la ciencia política y del derecho público, como es el de las relaciones entre el poder estatal y los poderes seccionales y locales.

Presentación
Prólogo a la edición española
Preliminar

Capítulo primero
ORÍGENES Y FUNDAMENTOS DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO REVOLUCIONARIO-NAPOLEÓNICO
1. La crisis del sistema administrativo del “ancien régime”
2. 1789 y la revolución administrativa
3. Las tendencias de la legislación montañesa y la constitución termidoriana
4. El nuevo orden napoleónico
5. Asentamiento y consolidación del sistema administrativo local
6. Rasgos fundamentales de la administración territorial revolucionario-napoleónica
7. Notas sobre los fundamentos del sistema administrativo francés: relaciones
entre las estructuras revolucionarias y la reorganización napoleónica
8. Difusión y consolidación de la administración revolucionario-napoleónica

Capítulo segundo
LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DOS SIGLOS DESPUÉS:
SITUACIONES Y TENDENCIAS EN LOS DISTINTOS PAÍSES
1. Introducción
2. El sistema francés: la regionalización como componente de la reforma local
3. El sistema italiano: la realización del ordenamiento regional y el nuevo régimen local
4. El sistema español: los regionalismos históricos y la regionalización generalizada 87
5. El sistema portugués: las regiones autónomas insulares y las (irrealizadas) regiones continentales
6. El sistema belga: articulación lingüística y territorial de la regionalización
7. El sistema holandés: la cuestión “regional” como dimensión infraprovincial
8. El sistema luxemburgués: elementos de reordenación dentro de un esquema
9. Consideraciones sobre las reformas regionales: tendencias y modelos

Capítulo tercero
LOS ELEMENTOS DE LA TRADICIÓN ADMINISTRATIVA
REVOLUCIONARIO-NAPOLEÓNICA:
PERSPECTIVAS DE DERECHO COMPARADO
1. Introducción
2. Generalización y uniformidad del régimen municipal
3. Creación de un municipio por cada colectividad local
4. Carácter electivo de los consejos y organización municipal
5. Funciones municipales “propias” y funciones estatales “delegadas”
6. El escalón provincial
7. El prefecto
8. Los controles

Capítulo cuarto
CONCLUSIONES
1. Estabilidad del sistema administrativo de influencia francesa: resultados de una comparación “por afinidad”
2. Identidad del sistema administrativo de influencia francesa: apuntes para una comparación “por contraste”
3. Peculiaridades y notas comunes a los sistemas de influencia francesa
4. Tendencias del sistema administrativo municipal y provincial: consideraciones finales

Índice de autores

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales